Disclaimer: Este artículo es 50% humor, 50% consejos reales de Product Management. Los resultados pueden variar según tu nivel de escepticismo astrológico.
Si eres Product Owner y has notado que durante ciertas épocas del año todo se vuelve caótico - los deploys fallan, las comunicaciones se malinterpretan, los stakeholders cambian de opinión cada cinco minutos - es posible que estés experimentando el fenómeno conocido como "Mercurio Retrógrado".
Ya sea que creas firmemente en la astrología o pienses que es pura coincidencia, lo cierto es que los períodos de alta tensión en Product Management son inevitables. Esto podría traducirse en:
- Emails malinterpretados que generan crisis innecesarias
- Bugs que aparecen de la nada en producción
- Stakeholders que de repente "no recuerdan" haber aprobado esa feature
- Reuniones que terminan en total confusión
- Deploys que fallan misteriosamente
¿Coincidencia? Tal vez. Pero Definitivamente es una buena razón para estar preparados.
Las 7 Recomendaciones para Product Owners en Mercurio Retrógrado
Durante mercurio retrógrado, la regla de oro es: "Si no está escrito, no existe."
Haz esto:
- Confirma todas las decisiones por email después de las reuniones
- Documenta cada cambio en el backlog con responsable
- Mantén guardada todas las conversaciones importantes
Ejemplo real: "Hola [Stakeholder], confirmando lo acordado en la reunión del [fecha]: priorizamos Feature X para el sprint 5, con entrega estimada para el 15 de setiembre. Si hay algún cambio, por favor confirma por escrito antes del viernes."
2. Backup de backups (y después un backup más)
La tecnología se vuelve especialmente caprichosa durante estos períodos.
Checklist de supervivencia técnica:
Exporta tu backlog en múltiples formatos
Mantén copias offline de documentos críticos
Configura alertas extra para entregas críticas
Programa pases a producción solo para lunes, martes o miércoles (nunca viernes)
3. Comunica con redundancia extrema
Si normalmente comunicas algo una vez, durante mercurio retrógrado hazlo tres veces, por tres canales diferentes.
Estrategia de comunicación 3x3:
Mensaje inicial por email
Confirmación por Slack/Teams
Recordatorio en la siguiente reunión
4. Evita lanzamientos importantes
Este no es el momento para lanzar esa feature revolucionaria que llevas meses planeando.
Qué SÍ hacer:
Enfócate en bug fixes y mejoras menores
Optimiza procesos internos
Trabaja en documentación técnica
Planifica para el próximo trimestre
Qué NO hacer:
Lanzar productos nuevos
Hacer cambios arquitectónicos mayores
Firmar contratos importantes
5. Paciencia infinita con stakeholders
Los stakeholders van a estar más confundidos, indecisos y cambiantes que nunca.
Estrategias de manejo:
Agenda reuniones más largas de lo normal
Prepara múltiples opciones para cada decisión
Confirma y reconfirma prioridades
Mantén la calma cuando cambien de opinión (otra vez)
Frase mágica: "Entiendo que las prioridades pueden cambiar. Ayúdame a entender el contexto para tomar la mejor decisión."
6. Rituales de protección tecnológica
Llamémoslo "mejores prácticas" si prefieres, pero estos rituales pueden salvarte:
Ritual del deploy seguro:
Nunca deployes en viernes
Siempre ten un rollback plan
Haz deploys en horarios donde todo el equipo esté disponible
Ritual de la reunión productiva:
Agenda compartida 24 horas antes
Objetivos claros por escrito
Timeboxing estricto
Resumen de decisiones al final
7. Mantén energía positiva en el equipo
El caos es contagioso, pero la calma también.
Prácticas de team wellness:
Reconoce públicamente cuando algo sale bien
Mantén reuniones de retrospectiva positivas
Celebra los pequeños wins
Protege al equipo de la ansiedad de stakeholders
Qué hacer cuando todo se vuelve caótico
Cuando sientes que el mundo del product management se está desmoronando:
Respira profundo - El caos es temporal
Vuelve a los basics - User stories simples, documentación clara
Reduce scope - Menos features, más estabilidad
Aumenta frecuencia de comunicación - Daily standups reales
Enfócate en prevención - Mejor prevenir que corregir
El lado positivo: Oportunidades en el caos
Mercurio retrógrado no es solo destrucción. También es oportunidad:
Revisión profunda: Tiempo perfecto para auditar procesos
Mejora de documentación: Actualizar specs y wikis
Fortalecimiento de equipo: Los desafíos unen a los equipos
Innovación en soluciones: Las crisis generan creatividad
Reflexiones finales: ¿Superstición o buena práctica?
Al final del día, no importa si crees en astrología o no. Lo que importa es que estos períodos de alta tensión en product management son reales y predecibles.
Las recomendaciones de este artículo - documentar todo, comunicar con redundancia, prepararse para fallos tecnológicos, mantener la calma - son buenas prácticas que funcionan siempre, no solo durante mercurio retrógrado.
Tal vez mercurio retrógrado sea solo una excusa conveniente para implementar mejores procesos. O tal vez realmente hay algo en el aire que hace que todo se complique. En cualquier caso, estar preparado nunca está de más.
Bonus: Kit de supervivencia para Product Owners
Herramientas imprescindibles:
Notion/Confluence para documentación redundante
Loom para explicaciones en video (cuando el texto se malinterpreta)
Calendly para evitar confusiones de scheduling
Slack/Teams con threads organizados
Monitoring tools con alertas extra
Mantras para repetir:
"Esto también pasará"
"Documentar ahora, agradecer después"
"La paciencia es una virtud de product owner"
"Rollback plan siempre listo"
¿Has notado patrones extraños en tu trabajo como Product Owner? ¿Tienes tus propios rituales de supervivencia para períodos caóticos? Comparte tus experiencias - astrológicas o no - en los comentarios.
P.D.: Si después de leer esto sigues escéptico sobre mercurio retrógrado, simplemente considera este artículo como una guía para manejar períodos de alta tensión en product management. Los consejos funcionan igual de bien. 🌟
No hay comentarios:
Publicar un comentario